Deliberar no es debatir
El día en que un diputado le diga al del partido contrario que sus argumentos le parecen convincentes habrá empezado la auténtica deliberación parlamentaria.
José Lázaro
El día en que un diputado le diga al del partido contrario que sus argumentos le parecen convincentes habrá empezado la auténtica deliberación parlamentaria.
Es difícil encontrar en la historia una figura con auténtico poder que no estime legítimo decidir sin cortapisas a quién deben matar sus soldados.
Un partido político funciona como una mezcla de empresa, ejército e iglesia.
La difusión masiva de “Cincuenta sombras de Grey” ha puesto sobre la mesa un tema clave (que su autora ni se huele) y ha provocado un gran malentendido (que es conveniente despejar).
El uso extendido del pensamiento mágico por los políticos los ha llevado al desprestigio.
Por José Lázaro Publicado en Revista Eidon, nº 42, diciembre 2014, 42:113-116 Hay libros en que los paratextos añadidos por el editor pueden tener un efecto contraproducente. En el caso de Ebrio de enfermedad el problema está en la banda que lo rodea, bien visible en escaparates y mesas de novedades. Sobre un fondo morado,
La evolución de Savater.
Jesús Ferrero en “La noche se llama Olalla” teje una diáfana trama que es un buen estímulo para reflexionar sobre las víctimas.
El paciente llega a la consulta con un gran relato (su vida) y el final es la enfermedad actual.